La situación legal del futbolista profesional Miler Alejandro Bolaños Reasco, quien actualmente milita en el Guayaquil City, podría agravarse. Hace aproximadamente un mes, el jugador fue detenido en una urbanización de la parroquia La Aurora, en el cantón Daule (Guayas), acompañado de otra persona. Ahora, la Fiscalía General del Estado ha decidido modificar los cargos en su contra, acusándolo de un nuevo presunto delito: intimidación.
El pasado 7 de julio de 2025, la Fiscalía anunció que presentó cargos por presunta intimidación contra Bolaños y su acompañante, Nicole Calmet, tras recopilar nuevas pruebas durante la investigación del incidente ocurrido en la madrugada del 15 de junio en una urbanización privada de Daule. Según el informe policial, ambos se encontraban dentro de un vehículo cuando, supuestamente, realizaron disparos al aire. Guardias de seguridad privada los retuvieron y alertaron a la Policía Nacional, que acudió al lugar.
Durante la inspección del vehículo, los agentes hallaron una pistola Glock con su cargador y cuatro balas sin usar. Además, residentes de la zona entregaron casquillos percutidos, los cuales habrían sido registrados por la Policía Judicial para su análisis.
Detalles del incidente que involucra a Miler Bolaños
La investigación de la Fiscalía reveló nuevos testimonios que cambiaron el rumbo del caso. Cuatro personas afirmaron que, el mismo día del suceso, fueron amenazadas y agredidas verbalmente por Bolaños y Calmet en una vivienda. Según sus declaraciones, el futbolista regresó aproximadamente 20 minutos después portando un arma de fuego, con la que los intimidó nuevamente y disparó hacia la casa, sin causar heridos.
Con estas nuevas evidencias, en una audiencia celebrada en la Unidad Judicial Multicompetente de La Aurora, la Fiscalía presentó el informe policial, los testimonios de las víctimas y de los agentes, el arma confiscada y un informe técnico del lugar de los hechos. La jueza aceptó la solicitud fiscal y cambió el delito imputado: ahora, en lugar de ser procesados por tenencia o porte de armas, enfrentan cargos por intimidación.
¿Qué medidas enfrentará Miler Bolaños?
En la misma audiencia, se mantuvieron las medidas cautelares impuestas el 15 de junio de 2025, tras la detención en flagrancia: presentación semanal ante el fiscal a cargo y prohibición de abandonar el país. La fase de investigación fiscal se extenderá por 30 días adicionales.
La reformulación de los cargos se basa en los artículos 154 y 596 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El artículo 154 establece que el delito de intimidación conlleva una pena de prisión de uno a tres años.