📌 #ATENCIÓN || En Zamora Chinchipe, un caso estremecedor ha conmocionado a la comunidad. Una menor de edad relató un testimonio desgarrador sobre los abusos sexuales sufridos por parte de su padrastro, quien la amenazó con envenenarla si revelaba los hechos. Este individuo, con antecedentes por abusar sexualmente de otra menor de siete años en dos ocasiones, fue sentenciado a la pena máxima agravada de 29 años y 4 meses de prisión por violar repetidamente a su hijastra, quien tenía solo ocho años cuando comenzaron los abusos en 2020.
El fiscal a cargo del caso detalló que las violaciones se prolongaron hasta 2023, cuando los familiares de la víctima descubrieron al agresor. La menor reveló que, desde los cinco años, sufría otros tipos de abusos sexuales. El padrastro utilizaba dinero, dulces y amenazas para mantener su silencio, generando un ambiente de terror constante que marcó profundamente su infancia. Este caso ha generado indignación en la provincia, evidenciando la necesidad de proteger a los menores de edad.
La Fiscalía presentó pruebas contundentes, incluyendo el testimonio anticipado de la menor, una valoración psicológica realizada por un médico legista y los relatos de sus padres. El Tribunal, tras un exhaustivo análisis de las evidencias, dictó por unanimidad la sentencia máxima conforme al artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta condena representa un paso hacia la justicia, pero también un recordatorio de los desafíos pendientes en la lucha contra la violencia sexual.
La comunidad de Zamora Chinchipe exige medidas más efectivas para prevenir estos crímenes aberrantes. Organizaciones locales han pedido programas educativos para concientizar sobre la violencia sexual, mayor apoyo psicológico para las víctimas y políticas públicas que refuercen la protección infantil. Este caso resalta la importancia de la denuncia oportuna y el acompañamiento a las víctimas para garantizar que los responsables enfrenten todo el peso de la ley, promoviendo un entorno seguro para los niños.